El Plan Turístico de Extremadura 2017-2020, concertado con los agentes económicos y sociales, CREEX y sindicatos más representativos, constituye una decidida apuesta por el desarrollo empresarial como factor decisivo para la creación de productos y servicios turísticos innovadores y de calidad que aporten crecimiento económico y empleo en la región, así como en el impulso de la competitividad mediante la especialización de la oferta turística extremeña. Para ello, resulta fundamental que las empresas avancen en la comercialización de esos productos y servicios conociendo las últimas tendencias en marketing, segmentación, optimización de ventas, atención al cliente y calidad.
Los hogares extremeños, los que menos gastaron en 2017
El gasto total de los hogares extremeños en 2017 ascendió a 9.853,96 millones de euros. De esta forma, Extremadura fue la Comunidad Autónoma con menor gasto medio por hogar (22.887,31 euros), alcanzando 9.257,04 euros de gasto medio por persona. (11.726,36 euros en España), según el informe que hoy publica el Instituto de Estadística de Extremadura.
Junta y Gobierno abordan el futuro de la Política Agraria Comunitaria
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, su interés por el futuro de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) y la reforma de esta política que se llevará a cabo en el período 2021-2027.El 10 de septiembre finaliza el plazo de inscripción en el Programa de Cualificación Empresarial del Sector Turístico de Extremadura
Badajoz acogerá en noviembre el III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
El III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado, que se celebrará en Badajoz los días 20 y 21 de noviembre de este año, reunirá a gestores, propietarios, empresas, asociaciones, investigadores y entidades vinculados a este ecosistema.













