El CES reclama incorporar al Corredor Atlántico los trazados Plasencia-Salamanca, Mérida-Sevilla-Huelva y Mérida-Ciudad Real-Manzanares

El Corredor Atlántico debe ampliarse incorporando las conexiones Plasencia-Salamanca, Mérida-Sevilla-Huelva y Mérida-Ciudad Real-Manzanares, todas ellas con doble vía electrificada para velocidades de no menos de 100 kilómetros por hora y, en el caso de las dos últimas, con apeaderos para convoyes de 750 metros. Esta es una de las conclusiones que recoge el extenso informe elaborado por el Consejo Económico y Social de Extremadura, organismo en el que está representada la CREEX, y que ha sido presentado hoy en la Asamblea de Extremadura.

Extremadura cerró el segundo trimestre del año con 31.947 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, un 6,3 % menos que en el mismo trimestre del año anterior, por encima del descenso nacional, que fue del 5,6 por ciento. En cuanto al total de trabajadores afiliados, el trimestre concluyó con 384.671, un 5 % menos que en el mismo periodo de 2019, lo que supone una caída de más de 20.000 afiliados y 2.100 empresas menos.














