Lanzamiento oficial de los programas de trabajo 2016-2017 de Horizonte 2020

A fecha de 13 de octubre de 2015 la Comisión Europea ha aprobado el nuevo programa de trabajo 2016-2017 en el marco del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE-Horizonte 2020 con una dotación de casi 16.000 millones de euros.

El nuevo programa de trabajo para 2016-2017 ofrece posibilidades de financiación a través de una serie de convocatorias de propuestas, contratos públicos y otras iniciativas como los premios Horizonte, que, en conjunto, abarcan casi 600 temas. La estructura del programa es un reflejo de la flexibilidad global de Horizonte 2020, que se centra en las prioridades a largo plazo de la UE y en los retos sociales más acuciantes, al tiempo que permite afrontar con rapidez los problemas que surjan, como brotes de enfermedades.

El programa apoyará una serie de iniciativas transversales: la modernización de la industria manufacturera europea (1.000 millones €); tecnologías y normas para la conducción automática (más de 100 millones €); la Internet de las Cosas (139 millones €), centrada en la digitalización de las industrias de la UE; Industria 2020 en la Economía Circular (670 millones €), que tiene como objetivo desarrollar economías fuertes y sostenibles; y Ciudades Inteligentes y Sostenibles (232 millones €), que pretende lograr una mayor integración del medio ambiente, el transporte, la energía y las redes digitales en los entornos urbanos de la UE.

Además, estarán disponibles al menos 8 millones de euros para actividades de investigación sobre la seguridad de las fronteras exteriores de la UE con el fin de detectar y prevenir la trata y el tráfico de seres humanos; se destinarán 27 millones de euros a las nuevas tecnologías de prevención de la delincuencia y el terrorismo, y 15 millones de euros a investigaciones sobre el origen y la repercusión de los flujos migratorios en Europa. El nuevo programa de trabajo también sacará partido de los éxitos cosechados en la investigación en el campo de la sanidad, tales como los decisivos descubrimientos en relación con el ébola, ya apoyados por Horizonte 2020, y dedicará 5 millones EUR a la lucha contra el brote crítico de la bacteria Xylella fastidiosa, tan perjudicial para el olivo.

El nuevo programa de trabajo también se marca el objetivo de aumentar la repercusión de los fondos de Horizonte 2020. En primer lugar, se velará por que se destinen más fondos a las empresas innovadoras merced a las nuevas oportunidades de movilización respaldadas por el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), a los que se añaden más de 740 millones de euros dedicados a apoyar las actividades de investigación e innovación en cerca de 2.000 pequeñas y medianas empresas (PYME). También se procurará mejorar las sinergias con otros programas de financiación de la UE, así como ayudar a los investigadores a cumplimentar sus solicitudes, proporcionándoles orientaciones y criterios de impacto más claros.

Los nuevos programas de trabajo, ya oficiales, están disponibles para su consulta a través del portal del participante:
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/funding/reference_docs.html#h2020-work-programmes-2016-17

CURSOS DE FORMACIÓN

Encuesta.formativa
 

Ahora es el Momento

logoAULATRESweb
BANER CONVENIOS COEBA
EACTIVATE.BANNER HORIZONTAL
trenYa
GOBERNANZA.V2