La Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento de CEOE, organización a la que pertenece COEBA, ha celebrado una reunión en la que ha analizado el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las prácticas externas de los estudiantes universitarios. En este sentido, considera que cotizar por estas prácticas no es acorde con la necesaria política de facilitar formación y empleo a los más jóvenes. Además, entiende que supondrá un problema de gestión para las empresas y una barrera para la incorporación de estudiantes al mercado laboral.

En el marco de la Estrategia #serempresaria, los Premios “Empresario de Badajoz”, creados hace tres años para impulsar la creación de riqueza en la provincia pacense, y organizados por La Crónica de Badajoz y Onda Cero Badajoz, han incorporado en esta edición la categoría “Mujer Emprendedora”. Quienes deseen participar, deben remitir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un email con la historia de su empresa y los datos más relevantes, antes del 8 de noviembre, que será valorado por un jurado profesional e independiente. También se pueden remitir por correo postal a La Crónica de Badajoz o a Onda Cero Badajoz.

El DOE publica hoy el Decreto 199/2013, de 29 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones sobre medidas de apoyo a empresarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la conciliación de su vida laboral y familiar y primera convocatoria de las mismas.

Concretamente, las ayudas están destinadas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de aquellas personas que habitualmente realizan una actividad por cuenta propia, ya sea bajo la forma de trabajador autónomo o como titular de una sociedad mercantil de la región, que para el normal desarrollo de sus funciones profesionales se ven obligadas a confiar el cuidado de sus hijos e hijas o, en su caso, tutelados y tuteladas (de hasta seis años de edad), en centros educativos infantiles.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoyará con 20 millones de euros proyectos empresariales de jóvenes emprendedores a través de préstamos participativos, con los que se prevé promover una inversión de más de 48 millones de euros y la creación de más de 2.500 puestos de trabajo. Los préstamos se canalizarán a través de la Línea Jóvenes Emprendedores de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), empresa dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. ENISA concederá entre 25.000 euros y 75.000 euros en préstamos, que devengarán un tipo de interés que se aplicará en dos tramos: un primer tramo a EURIBOR a un año más 3 puntos porcentuales y un segundo tramo en función de la rentabilidad de la empresa de hasta 4,5 puntos porcentuales adicionales.