El turismo mantiene su tendencia alcista en Extremadura en el primer cuatrimestre de 2014. Un total de 343.565 viajeros se alojaron en los hoteles extremeños entre enero y abril, un 6% más que en el mismo periodo de 2013, según la Encuesta de Ocupación Turística Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de pernoctaciones se ha elevado en estos cuatro meses a 575.786, con un incremento interanual del 4,4%.

El número de procedimientos registrados fue de 4.893, lo que supone un descenso del 49,3% respecto al primer trimestre de 2014. El 94% de los procedimientos se resolvió con acuerdo. Estos datos se desprenden de las estadísticas de regulación de empleo correspondientes al mes de marzo de 2014 que ha hecho público el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En este primer trimestre de 2014, un total de 54.016 trabajadores se vieron afectados por medidas de regulación de empleo, lo que supone 73.467 trabajadores menos (-57,6%), respecto del mismo periodo de 2013.

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Manuel Teruel, firmaron el pasado jueves un convenio de colaboración para identificar durante 2014 barreras en el uso de la Administración electrónica por parte de las empresas, especialmente Pymes, con el fin de facilitar y mejorar su acceso a la tramitación electrónica en sus relaciones con las administraciones públicas.

La Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres y Extremadura Avante organiza la Misión Comercial Directa de carácter multisectorial a Suiza, que se desarrollará en este mercado, del 9 al 13 de Junio de 2014 .El objetivo último de las Misiones Comerciales es fomentar la internacionalización de las empresas participantes, fomentando el incremento del volumen de sus exportaciones y equilibrando, globalmente la balanza exterior.