El Índice General de Precios Industriales (IPRI), según datos del Instituto Nacional de Estadística en el mes de julio de 2014, experimenta un decrecimiento interanual en Extremadura del 0,8% (a nivel nacional la tasa interanual fue del -0,4%). Desde el punto de vista de la variación mensual, el IPRI de la Comunidad Autónoma aumentó un 0,2% (en el conjunto de España la tasa intermensual registrada fue del 0,1%).

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente promociona el consumo de frutas dulces con hueso y hortalizas de temporada a través de su página web de información y promoción agroalimentaria www.alimentación.es. Para ello, se ha creado un banner dinámico en la web, en el que se anima al consumo de estos productos, como los melocotones, ciruelas, paraguayas, nectarinas, uvas o tomates. El  banner enlaza con contenido promocional en el que se indican las características y propiedades de estos alimentos.

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 58,2% en los seis primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta sumar 91.169 afectados, según informó ayer el Ministerio de Empleo en un comunicado. Las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo disminuyeron un 50,4% respecto a enero-junio de 2013, hasta un total de 6.898, en tanto que los expedientes se redujeron un  1,5%, hasta 8.294 procedimientos.

Abierto hasta el 10 de septiembre de 2014 el plazo para la presentación de propuestas a la primera convocatoria de proyectos bilaterales de cooperación tecnológica internacional de certificación y seguimiento unilateral.

Los proyectos bilaterales de I+D en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral serán realizados por consorcios internacionales formalmente constituidos, con participación de una o más empresas españolas y de socios extranjeros, fuera del marco de los Programas Multilaterales y Bilaterales en vigor, al desarrollarse la cooperación con entidades de países con los que no existe un marco de cooperación multilateral o bilateral suscrito y/o gestionado por CDTI o bien por no reunir los requisitos exigidos por las contrapartes de CDTI en los Programas Multilaterales y Bilaterales vigentes.