En los nueve primeros meses del 2016 se han depositado 1.075 inaplicaciones de convenios. La mayoría de las inaplicaciones presentadas, el 91,6%, se han resuelto con acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores en periodo de consultas. La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 30 de septiembre asciende a 1,08%, incremento que se sitúa en el 0,71% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,11%.

Los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y de CEPYME, Antonio Garamendi,  y los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de  CC OO, Ignacio Fernández Toxo,  se reunieron la semana pasada dentro de los contactos que, periódicamente,  mantienen como interlocutores sociales. Juntos han repasado la situación económica y política cuando se ha entrado en el duodécimo mes de Gobierno en funciones tras dos procesos electorales.

El Consejo de Ministros ha autorizado una excepción a la Orden de cierre presupuestario que permitirá el desarrollo de diversas convocatorias en el ámbito de la I+D+i y que se concretará en más de 1.000 nuevos contratos, especialmente destinados a jóvenes investigadores. También ha aprobado la ejecución de la Oferta de Empleo Público para este año, con 3.501 plazas.

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad, ha abierto una nueva convocatoria del Programa Mentoring Empresarial de Extremadura, cuyo objetivo es proporcionar apoyo práctico y acompañamiento personalizado a empresas de reciente creación en Extremadura, por parte de empresarios/as que cuentan con una consolidada trayectoria empresarial. Se trata de un programa colaborativo, que cuenta con una red de Mentores y Mentoras empresariales de contrastada experiencia profesional, que ponen a disposición de los nuevos emprendedores su conocimiento, experiencia y red de contactos.